Mi comarca, mi tribu, yo, Concetamigos

Mi comarca, mi tribu, yo

El comienzo de esta idea fue una clase del curso de coaching de Imagen que estaba realizando, analizando el estilo tradicional que para mi es un estilo que me limita. Trascribo ordenado lo que me dijo el profesor, Domingo Delgado, ya que en ese momento supe que me estaba abriendo el camino por el que de una forma u otra dirigiría mi vida…

Comenzar a comunicarme con naturalidad y sinceridad tal y como soy.

yo: Hay que integrar el estilo tradicional si es limitante? Con la parte que te potencia?
DD: ¿Que te limita del estilo?
yo; Me aburre, me limita como persona, me siento encorsetada.

DD: Una de las claves del estilo tradicional es el grupo de pertenencia, a veces el cambio está en el cambio de pertenencia.
Porque encontramos un día, cuando dejamos de pertenecer, que nos sentimos huérfanos de esa comunidad…
Imagina que vengo de una familia muy clásica y no me salgo de ahí, nunca me he desmarcado, porque siempre he estado jugando con esto…
Pero cuando me salgo de ahí se mueven cosas del círculo de personas y hay todo un proceso muy duro porque la pertenencia tiene que ver con la identidad…
Yo me voy a explorar mundos porque soy XXX, exploró mundos pero hay un momento en el que me siento muy solo, y es una parte por la que pasó, por esa soledad porque solo se puede crecer saliendo de la tribu… aunque vuelva, y entonces vuelvo yo a mi grupo de pertenencia y yo soy como soy y ellos me entienden…
O me permito irme a otra tribu, es decir cuando el estilo tradicional está en juego en un proceso, hay que ver si estoy en mi grupo de pertenencia, grupo de pertenencia pueden ser emprendedores, gente loca o gente espiritual, gente intelectual qué hago mis tertulias….
Mira qué cosas hay donde no perteneces y estás ahí, antes de que quiero, primero hay que ver de dónde quiero salir, porque me puede estar aprisionando pero no porque me lleve mal con la gente de la comarca sino porque no estoy en la comarca de adecuada.
Entonces uno por contraste va viendo, entonces es fundamental meter el tradicional el tablero para saber dónde perteneces porque es fundamental en la vida (nivel tres de la pirámide de Maslow)…
Sal corriendo y mira a ver dónde están tus amigúis porque eso te va a dar fuerza y ahí estarán probablemente los hombres que quieras, es una cuestión de instinto raíz.
¿Cuál es tu verdadera necesidad? porque podemos construir nuestro crecimiento, pero cuando sabes cuál es tu verdadera necesidad está que te va a llevar a la siguiente aunque yo tenga ganas de llegar autorrealización necesita saber el modelo de reconocimiento que quieres tener según la pirámide de Maslow.
Mira a ver cómo estás ordenando tu desarrollo, porque yo puedo crear mi desarrollo y nos puede quedar monísimo pero no sé agarra, no se sostiene porque no tiene base, yo lo creo, me observo, me miró, tomo perspectiva… Pero cuál es tu verdadera necesidad, porque cuando la cubras esa es la que te va a llevar a la siguiente nivel, aunque tenga ganas de estar en autorrealización o sentimiento estético primero tengo que cubrir la anterior.

Yo te invito a que honestamente, sin crear, sin diseñar, sin pensar, escuchar tu barriga… «qué ceno hoy?» ¿Qué apetece hoy…?
¿Qué necesito…?
Porque cuando tienes capacidades te montas un chiringuito impresionante, cubrir eso nos lleva a lo siguiente, lo otro no, lo otro es generar, con mas recursos, con más vocabulario otro artefacto, y nos dan luego los bajones, y ¿por que nos dan los bajones? Por que no estamos cubriendo lo que necesitas y si te alimentas con lo que necesites, será el punto para pasar al siguiente nivel. No generes otro artefacto que se desmorone porque no tiene las bases donde aposentarse.

Tu tribu, la que estás definiendo, ya existe. No tienes que definirla.
Cuando ya tenemos tribu queremos decirle a la tribu yo hago o yo soy…
Quien hay un día en tu aldea… En tu comarca, quien está ahí?
Todo eso es bien, pertenencia tiene que vez con identidad, tus relaciones te da quien eres.
¿Tú trabajas en esa comarca? (Respuesta: no, por eso me siento perdida y desorientada)
¿Te sientes visible en tu vida?
Hay que identificar «Como» me siento yo «bien» haciendo el «que» con gente…
Cuándo cambiamos de comarca lo primero que se busca es la tribu. Una vez que llego a mi pueblo no habrá que construir nada nuevo porque él está en el pueblo ya, con su chocilla super chula ahí, yo me cambio de pueblo y ya están ahí los hombres y mujeres disponibles, porque estoy en mi pueblo interior, y nos gustamos todos mucho y a lo mejor hay hasta varios.
¿Cuándo vas a «salir del microondas», por no decir armario para que no se confunda?
¿Cuál es la posición más saludable?
Que se muestre tal y como es. Y si estás dentro del armario no puedes expresar lo que eres con naturalidad y autenticidad.
Ahora ¿Qué es una putada? Si, porque te empiezan a insultar, porque la gente tiene prejuicios, pero se trata de ser nosotros mismos. Que se pagan precios, catedrales que se desmoronan, pero vivir la vida así es maravilloso porque uno empieza a vivir la vida donde se expresa y se tiene respeto por uno mismo, y eso se nota, y los demás comienzan a respetarte. Si Se caen setenta personas del círculo habitual, pues que se caigan, y estoy una temporada fastidiado y con dolor mientras pasa ese proceso, pero pasa si eliges ser tú misma.
Si eliges ser tú misma pagas el precio del cambio, sino lo eliges seguirás pagando el precio del que llevas hablando durante todo el curso, que no el que nos has regalado con esta trasparencia…

Es hora de comenzar a caminar hacia mi comarca en serio, bueno llevo desde el año pasado pero este año ya me doy permiso para hacerlo. Os sigo contando mis aventuras por el mundo.

Espero que esta historia os haya gustado y entretenido un poquito. Nos vemos en el siguiente post

2 comentarios en “Mi comarca, mi tribu, yo”

  1. Gracias querida Alícia por regalarnos estas estrofas de sinceridad y honestidad. Hablar desde el corazón no es habitual y tener la experiencia de vivir a través de mismo❤️; muy poquitas personas lo descubren.
    Tu comarca y tu tribu tienen suerte de contar contigo🥰

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.